ENTENDIENDO LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

1er Webinar: Adaptarse al Cambio Climático en las Comunidades Rurales

El 9 de julio de 2024, se celebró el primer webinar del proyecto SURF titulado “Caminos hacia la Resiliencia: Adaptarse al Cambio Climático en las Comunidades Rurales”. Durante el webinar, se exploraron varios temas clave, como la necesidad de adaptación al cambio climático en las áreas rurales y se compartieron historias de éxito desde España. El evento ofreció valiosas ideas sobre cómo las comunidades rurales pueden adaptarse y prosperar de manera efectiva ante estos desafíos urgentes.

 

Aspectos Destacados del Webinar: 

  • Resumen del Proyecto SURF: Introducción a los objetivos, actividades y resultados esperados del proyecto.
  • Preparando el Terreno para la Adaptación al Cambio Climático: Primeros pasos y estrategias para una adaptación efectiva.
  • Historias Inspiradoras: Ejemplos reales de resiliencia rural frente al cambio climático desde España.
  • Próximos Pasos: Talleres, eventos futuros y planes para apoyar los esfuerzos de adaptación rural.

Para ver el webinar completo y obtener más información sobre el progreso del proyecto, haz clic aquí:

Este webinar es un resultado clave dentro del marco «Entender el Cambio Climático» del proyecto, preparando el camino para futuras actividades y sesiones de formación diseñadas para fomentar la resiliencia y la adaptabilidad en las comunidades rurales.

Manual de Cambio Climático para Áreas Rurales

Esta guía es una parte integral del proyecto SURF, cuyo objetivo es aumentar las oportunidades para las áreas rurales en el contexto de la transición ecológica y la adaptación al cambio climático.

Esta guía sirve como el marco introductorio para todo el proyecto, funcionando como un manual que se irá ampliando gradualmente durante la duración del proyecto y más allá de su finalización. Su objetivo es sentar las bases para el desarrollo del proyecto y facilitar la adaptación efectiva de los territorios al cambio climático mediante herramientas prácticas.
Al comprender la adaptación al cambio climático, las personas y organizaciones pueden prepararse mejor para los desafíos futuros, proteger a las poblaciones vulnerables y contribuir a un futuro rural más sostenible.

Interactivo flipbook

Interactivo flipbook​

Workshops locales​

Se celebrarán tres workshops locales en las zonas estudiadas (Italia, Eslovenia y España) , con la participación de especialistas locales, educadores de adultos, la comunidad rural y otras partes interesadas relacionadas con las zonas rurales.

Esto permitirá a los miembros de la comunidad reunirse y compartir sus perspectivas y experiencias sobre cuestiones locales relacionadas con el cambio climático. Los tres workshops se centrarán en la identificación de los riesgos locales y contarán con participantes de las comunidades rurales, en particular técnicos y profesionales relacionados con el desarrollo local.

PRIMEROS TALLERES LOCALES

Los socios del proyecto celebraron 4 talleres locales (2 en Italia, 1 en Eslovenia y 1 en España) con el objetivo de mejorar los conocimientos sobre la adaptación al cambio climático y comprender cómo identificar los riesgos, vulnerabilidades y retos locales en las zonas rurales, y cómo señalar oportunidades y soluciones para aplicar estrategias de adaptación eficaces.
Los participantes procedían de diversas comunidades rurales, en concreto empresarios y profesionales relacionados con el desarrollo local y el medio ambiente/agricultura, miembros de asociaciones locales (medioambientales, desarrollo territorial, ecoturismo, slow food), investigadores y estudiantes universitarios, trabajadores juveniles y administradores públicos.

Las diferentes procedencias de los participantes permitieron a los miembros de la comunidad reunirse y compartir sus perspectivas y experiencias sobre los problemas locales relacionados con el cambio climático, identificando riesgos, vulnerabilidades y consecuencias.

El proceso de los talleres ayudó a visualizar oportunidades y soluciones para desarrollar y aplicar estrategias de adaptación eficaces.